Anima talento de Guanajuato escenarios del Festival Internacional Cervantino

Secretaria de Cultura

Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024 .- Con un abanico de expresiones que van desde el huapango hasta la danza y la música contemporáneas, el talento de Guanajuato iluminará los escenarios del 52° Festival Internacional Cervantino con una veintena de propuestas.

Más de 250 artistas, seleccionados a través de una convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura, integran la representación guanajuatense que se sumará a la “Fiesta del espíritu” del 11 al 27 de octubre, en una demostración de la diversidad creativa de la entidad.

Entre los convocados figuran agrupaciones altamente apreciadas, como Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya; creadores experimentados como Roberto Morales Manzanares y jóvenes figuras, como la cantante Sindy Gutiérrez o el pianista Benjamín Alcacio Pérez.

La programación guanajuatense incluye también tres nuevos montajes del Proyecto Ruelas, con agrupaciones de teatro comunitario de León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, así como el estreno de “Maccùs”, coproducción escénica del IEC, FIC y la compañía Arte Alamar.

Roberto Morales Manzanares, un referente de la experimentación sonora y la creación musical con nuevas tecnologías, abrirá el desfile de talento guanajuatense el 12 de octubre. Junto a él, la música contemporánea estará representada también por el Ensamble A Tempo, que compartirá un programa de jóvenes compositores de la entidad.

La música tradicional será una veta nutrida en la jornada cervantina, con participaciones como las del grupo femenil Flor de Autonomía; el Trío Guanaxteco; Sindy Gutiérrez en un homenaje al bolero; la Banda de Música de Estado con la Banda Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas; las agrupaciones de Vientos Musicales sumergiéndose en las raíces sonoras guanajuatenses y el icónico trovador de fiesta y quebranto, Guillermo Velázquez casi cerrando la fiesta en el último fin de semana cervantino junto a los Leones de la Sierra de Xichú.

Otros territorios acústicos también se harán visitar, como el jazz del la banda Gato Negro; la introspección pianística de Andrés Benjamín Alcacio Pérez y la solemnidad del “Stabat Mater” de Dvorak con que la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya impregnarán el Templo de la Compañía.

Cronopio Teatro, Tripas de Gato y la compañía dancística C de Zarzamora cubren el flanco de la programación para infancias, con propuestas como la obra teatral “Tierra, lengua y corazón”, el concierto “Jazzeando las rondas” y el espectáculo multidisciplinario “Jardín”.

“Mi luna”, pieza de danza contemporánea que reúne a destacadas ejecutantes en un homenaje al alma femenina y “Entrega y pasión sin límites”, del ballet folklórico de la asociación Corazón Down, marcan las presencias coreográficas de la programación.

Por segundo año consecutivo, Guanajuato asume la rectoría del Proyecto Ruelas de teatro comunitario, que en esta edición compartirá tres nuevas producciones: “ZZZ Onomatopeya del buen dormir”, “Sueños tan reales” y “Torre del agua”, nutridas desde la tradición oral, la memoria de los mayores y la fantasía.

La propuesta guanajuatense en FIC se completa con “Maccùs”, pieza teatral dirigida por Ricardo Zárraga basada en un texto de Dario Fo que hace referencia a Aristóteles, el teatro popular y a la figura del clown en la tradición teatral, en una ingeniosa ficción histórica.

Los detalles de la participación del Talento Guanajuato en el 52° Festival Internacional Cervantino, pueden consultarse tanto en la página web del festival, como en la de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Talento Guanajuato
52° Festival Internacional Cervantino

11 al 27 de octubre, 2024

Música
Roberto Morales Manzanares
Bigose nahuiini’ (Zanate joven)
Casa Emma Godoy
Sábado 12, 19:00 h

Danza
Jardín
C de Zarzamora
Dir. Cristina Zamora
Teatro Cervantes
Lunes 14, 17:00 h

Música
Gato Negro No Jazz Band
Cuatro visiones del swing
Exhacienda San Gabriel de Barrera
Miércoles 16, 12:00 h

Música
Ensamble A Tempo
México guanajuatense
Dir. Enrique Eskeda
Templo de la Compañía
Miércoles 16, 17:00 h

Música
Banda de Música del Estado
Banda Municipal Santa Cruz de Juventino Rosas

Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia
Dir. Adalberto Tovar
Explanada de la Alhóndiga
Miércoles 16, 20:00 h

Música
Flor de Autonomía
Aprendiz de humana
Dir. Karla Marisol Yáñez Oros
Exhacienda San Gabriel de Barrera
Jueves 17, 12:00 h

Danza
Taller Corazón Down
Entrega y pasión sin límites
Dir. Rosa Paulina Oliva Pérez
Plaza Mexiamora
Jueves 17, 12:00 h

Teatro
Tierra, lengua y corazón
Cronopio Teatro
Dir. Luisa Victoriano e Isaac L.H.
Plaza Mexiamora
Viernes 18, 12:00 h

Música
Andrés Benjamín Alcacio Pérez
Del barroco al romanticismo
Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil)
Viernes 18, 13:30 h

Teatro
Proyecto Ruelas: ZZZ Onomatopeya del buen dormir
Grupo de Teatro Comunitario San Ignacio (San Luis de la Paz)
Dir. Lorena Kasper Torres
Plaza San Roque
Viernes 18, 17:00 h

Música
Trio Guanaxteco
Huapango
Dir. Jacob Sinuee Segoviano
Exhacienda San Gabriel de Barrera
Sábado 19, 12:00 h

Teatro
Proyecto Ruelas: Sueños tan reales
Grupo de Teatro Comunitario Nuevo Valle de Moreno (León)
Dir. José Antonio Alvear
Plaza San Roque
Sábado 19, 17:00 h

Música
Tripas de Gato
Jazzeando las rondas
Los Pastitos
Domingo 20, 12:00 h

Teatro
Proyecto Ruelas: Torre del agua
Grupo de Teatro Comunitario San Xido de Cabras (San Miguel de Allende)
Dir. Roberto Avendaño
Plaza San Roque
Domingo 20, 17:00 h

Danza
Mi luna, danza contemporánea
Dir. Paola González Garza
Teatro Cervantes
Martes 22, 17:00 h

Música
Vientos Musicales
Sonidos de ritualidades en Guanajuato
Dir. Francisco Balboa
Templo de la Compañía
Miércoles 23, 17:00 h

Música
Sindy Gutiérrez
De Cuba al corazón de México
Concierto homenaje al bolero
Exhacienda San Gabriel de Barrera
Jueves 24, 12:00 h

Música
Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas
Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya

Dvorak: Stabat Mater
Dir. Jesús Almanza
Templo de la Compañía
Jueves 24, 17:00 h

Música
Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú
¡México lindo y… Canario!
Explanada de la Alhóndiga
Viernes 25, 20:00 h

Teatro
Maccùs
FIC – IEC – Arte Alamar
Dir. Ricardo Zárraga
Plaza San Roque
Sábado 26, 21:00 h

anuncios de patrocinadores.
Aviso de Derechos de Autor

Derechos de Autor y Publicación

En Estacionkusfm, valoramos y respetamos los derechos de autor de todos los contenidos que compartimos. Todos los materiales, incluyendo música, locuciones y producciones, están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier uso no autorizado de nuestro contenido está prohibido. Para reclamaciones o consultas sobre derechos de publicación, por favor contáctenos.

Contáctanos
por estacionkusfm 21 de agosto de 2025
¡Saludos, radioescuchas de Estación KUSFM! Preparen sus maletas y su espíritu aventurero, porque la capital cultural de América Latina, Guanajuato, se viste de gala una vez más. Se acerca la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025, y aquí les traemos un adelanto de lo que sabemos hasta ahora. Fechas y sedes El festival se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025. Durante 17 días, la ciudad se transformará en un gigantesco escenario con más de 140 funciones y 88 presentaciones en 17 foros diferentes. Lugares emblemáticos como el Teatro Juárez, la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas y las plazas públicas serán testigos de una explosión de talento nacional e internacional. Invitados de honor y cartelera Este año, los invitados de honor son el Reino Unido como país y el estado de Veracruz como invitado nacional, lo que promete una rica fusión de culturas. El cartel musical, que fue revelado el pasado 4 de agosto, incluye nombres de talla internacional como la cantante argentina Nathy Peluso, Julieta Venegas (quien se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato) y Damon Albarn, vocalista de Blur y Gorillaz, quien ofrecerá un set íntimo como parte del proyecto Africa Express. Además de la música, la programación abarca una amplia gama de disciplinas artísticas: Artes visuales: Exposiciones dedicadas a Diego Rivera y Frida Kahlo. Artes escénicas: Presentaciones de la Compañía Nacional de Ópera del INBAL y obras de teatro experimental. Cine: Proyecciones interactivas y talleres de animación. Gastronomía: Rutas culinarias con cocineras tradicionales. Costos y accesibilidad El FIC está diseñado para todos los públicos. Aunque algunas entradas individuales tendrán un costo que va de los $150 a los $1,200 MXN, y los abonos alrededor de $4,500 MXN, también habrá una gran cantidad de actividades gratuitas en plazas y espacios abiertos. El Festival Internacional Cervantino 2025 no es solo un evento, es una experiencia que transforma la realidad de Guanajuato y la consolida como una de las potencias culturales más importantes de Latinoamérica. Este video es relevante porque ofrece un adelanto sobre la edición 53 del Festival Internacional Cervantino.
por Secretaria de Turismo 7 de agosto de 2025
Guanajuato, Gto., 7 de agosto de 2025. — La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, encabezada por María Guadalupe Robles León, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato Capital, Samantha Smith, con el objetivo de fortalecer la edición 2025 del Festival de Día de Muertos, una de las […]
por Estacionkusfm sitewebeditor 11 de junio de 2025
🎈 Un deseo que nació del corazón Todo comenzó una tarde cualquiera cuando Emiliano, al regresar del colegio, le dijo a su mamá: “Quiero ser payaso”. Lejos de tomarlo como un capricho pasajero, su familia lo escuchó atentamente. “Nos sorprendió, pero también nos dio alegría ver su entusiasmo. Así que decidimos ayudarlo a hacerlo realidad”, cuenta su madre, Paola. 🧵 El disfraz: colores, risas y mucha imaginación Con telas recicladas, retazos de ropa vieja y mucha dedicación, crearon un disfraz único. La camiseta de rayas y el pantalón de colores llamativos fueron apenas el comienzo. Le cosieron pompones en el pecho, añadieron tirantes brillantes y confeccionaron un gran moño rojo que se convirtió en su sello personal. Para la cabeza, Emiliano eligió un sombrero de cartón decorado con lentejuelas y plumas, hecho con ayuda de su abuelo. 🎨 La magia del maquillaje La transformación no estaría completa sin el característico maquillaje de payaso. Usaron productos hipoalergénicos para cuidar su piel. Su rostro se cubrió de blanco, se resaltaron las mejillas con círculos rojos, y su gran sonrisa fue dibujada con esmero. “Cuando se vio en el espejo, se echó a reír. Fue como si el verdadero Emiliano payaso hubiera despertado”, recuerda su hermana menor, Sofía. 🤡 Un espectáculo casero que conmovió a todos El debut de Emiliano como payaso se realizó en casa, frente a su familia y algunos vecinos. Contó chistes, hizo malabares con pelotas de tenis y repartió globos en forma de animales. “No solo estaba feliz, estaba completamente en su elemento. Era como ver a alguien haciendo lo que había nacido para hacer”, expresó su tía Karla entre lágrimas. 🌟 Un mensaje de fondo Lo que para muchos podría ser solo un juego, para Emiliano fue un paso hacia su identidad. Su historia muestra la importancia de apoyar los sueños, por más inusuales que parezcan. “Ser payaso es hacer reír, y yo quiero que la gente sea feliz”, dice con una sonrisa que no necesita pintura para brillar. Hoy, Emiliano sigue perfeccionando su arte. Ha comenzado a ver videos de payasos profesionales, a practicar trucos con cartas y hasta a escribir sus propias rutinas. Y aunque aún no sabe si será payaso de circo o de hospitales, lo que tiene claro es que nunca dejará de soñar.
por autor: estacionkusfm 11 de junio de 2025
El pasado 5 de junio, el Congreso local rechazó una iniciativa que buscaba despenalizar la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, con 19 votos en contra y 17 a favor. La propuesta había sido impulsada por legisladores de Movimiento Ciudadano y Morena, pero fue bloqueada en gran parte gracias a la alianza entre el PAN y una inesperada decisión de la diputada del Partido Verde, Luz Itzel Mendo, quien votó en contra de la despenalización. Celebración provida Tras la votación, grupos como el Frente Nacional por la Familia y el Consejo Interreligioso de Guanajuato celebraron lo que denominaron un "triunfo por la vida". La organización ProVida Guanajuato, junto a sus aliados, declaró que esta decisión “protege a los más vulnerables” y reafirma los “valores tradicionales” del estado. En redes sociales se viralizó el lema #GanoLaVida, acompañado de marchas y actos simbólicos organizados en plazas públicas de León, Celaya y Guanajuato capital. División en la sociedad Del otro lado, colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos lamentaron la decisión, señalando que mantiene a Guanajuato como uno de los estados más restrictivos en materia de derechos reproductivos. También recordaron que esta postura contradice criterios recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha declarado inconstitucional criminalizar totalmente el aborto. “El Congreso está ignorando la jurisprudencia federal y poniendo en riesgo la salud y la vida de miles de mujeres”, expresó la activista Paulina Andrade del colectivo Red Violeta Guanajuato. ¿Y ahora qué? A pesar del rechazo legislativo, el debate no ha terminado. Colectivos han promovido amparos ante la SCJN para obligar al estado a acatar los criterios federales. Además, organizaciones como GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) ya han obtenido resoluciones que impiden criminalizar a mujeres que recurren a la interrupción del embarazo, aunque aún no hay cambios estructurales en la legislación estatal. Mientras tanto, el tema sigue encendiendo los ánimos tanto en el Congreso como en las calles, con protestas, foros ciudadanos y manifestaciones programadas para las próximas semanas. 🗣️ ¿Qué opinas sobre la decisión del Congreso de Guanajuato? Comparte tu punto de vista en nuestras redes sociales y participa en el foro ciudadano esta semana en @EstacionKUSFM.
por escrito por estacionkusfm 29 de mayo de 2025
📣 Nota Nexus | Estación KUSFM 🎬 Lilo y Stitch (2025): Nostalgia, éxito y controversia La esperada versión live-action de Lilo y Stitch, dirigida por Dean Fleischer-Camp y protagonizada por la pequeña Maia Kealoha, se ha convertido en uno de los mayores éxitos cinematográficos del año. En su fin de semana de estreno, la película recaudó más de 180 millones de dólares solo en Estados Unidos y 341 millones a nivel internacional, superando incluso a estrenos de alto perfil como Misión Imposible: Sentencia Mortal. Aunque ha recibido críticas por modificar el final respecto a la cinta animada original de 2002, el impacto en la audiencia ha sido innegable. Plataformas de streaming reportan un repunte en las visualizaciones de la versión original, mientras redes sociales se llenan de comentarios nostálgicos y debates entre fans. (TechRadar, Business Insider, MeriStation) 🎶 Mexa: El nuevo rugido juvenil de Picus Mientras tanto, el escenario musical vibra con el lanzamiento de Mexa, el nuevo sencillo de Picus, una banda conformada por Luigi, Tony y Dominik, mejor conocidos por sus apodos: Piculín, Pilincito y Galletita. Formados durante la pandemia, Picus saltó a la fama con su tema Tan Bonita, y hoy celebran su éxito número 15 con esta nueva canción que se estrena justo este jueves, mientras se escribe esta nota. Mexa es un poderoso himno de identidad, juventud y orgullo nacional, con ritmos modernos y una letra que enaltece la cultura mexicana desde una visión fresca y directa. El videoclip, cargado de colores patrios, tradiciones y energía juvenil, promete convertirse en tendencia, reafirmando a Picus como una de las bandas emergentes con más influencia en el panorama nacional. 📻 Sintoniza KUSFM y sigue conectado En Estación KUSFM seguimos comprometidos con llevarte las noticias que realmente marcan el ritmo de la cultura pop, el cine y la música. Sigue en sintonía con nosotros para más primicias, entrevistas y especiales con tu toque favorito: fresco, joven y auténtico. Redacción: Estación KUSFM Fecha: Jueves 29 de mayo de 2025
por escrito por estacionkusfm 29 de mayo de 2025
La Asociación Civil ProVida Guanajuato, una de las principales organizaciones opositoras a la iniciativa, informó que ha iniciado una campaña intensiva para recolectar firmas ciudadanas con el objetivo de frenar la aprobación. A través de un comunicado enviado a medios, la asociación aseguró que ya han reunido más de 20,000 firmas electrónicas mediante la plataforma activate.org.mx, las cuales serán entregadas este miércoles 28 de mayo al Congreso local. “El derecho a la vida no es un asunto de opinión, es un principio fundamental de toda sociedad civilizada. Las mujeres merecen apoyo, no la falsa solución del aborto”, declaró la organización en su misiva, solicitando a los ciudadanos "cooperar en la defensa de la vida" y exhortando a los legisladores a votar en contra de la despenalización. El documento, dirigido a los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato, sostiene que aprobar la iniciativa sería “legalizar la violencia contra los seres humanos más indefensos, quienes también tienen derecho a vivir”.
8 de abril de 2025
Prepárense para transformar caritas enmascaradas y llenar de sonrisas este día tan especial. No se preocupen si no son expertos en maquillaje artístico, ¡les daremos ideas sencillas y efectivas para lograr un look arácnido espectacular! ¿Qué Necesitamos para Nuestra Transformación Arácnida? Pinturas Faciales Seguras para Niños: Asegúrense de que sean hipoalergénicas y fáciles de lavar. Los colores rojo, azul y negro son esenciales, y el blanco para los ojos. Pinceles Finos y Medianos: Para delinear y rellenar áreas. Esponjas: Para aplicar bases de color de manera uniforme. Vaso con Agua: Para humedecer los pinceles. Toallitas Húmedas o Paño: Para limpiar errores y los pinceles. Espejo: Para que el pequeño superhéroe vea su transformación. ¡Mucha Paciencia y Entusiasmo! ¡De Niño a Hombre Araña! Ideas Sencillas de Pintacaritas: Aquí les presentamos algunas ideas que pueden adaptar según la edad y la paciencia de sus pequeños: Opción 1: La Máscara Clásica Simplificada Base Roja: Con una esponja, apliquen una capa uniforme de pintura roja en la frente, alrededor de los ojos y bajando por las mejillas hasta la barbilla. Dejen un espacio alrededor de los ojos. Ojos Blancos: Con un pincel mediano, pinten dos óvalos o formas almendradas de color blanco alrededor de los ojos de su niño. Telaraña Negra: Con un pincel fino y pintura negra, dibujen líneas verticales y horizontales sobre la base roja, creando una cuadrícula. Luego, conecten los puntos de cruce con líneas curvas para simular la telaraña. ¡No tiene que ser perfecta! Opción 2: Solo los Ojos Arácnidos Base Azul (Opcional): Si lo desean, pueden aplicar una base ligera de pintura azul en la frente. Forma de Máscara Alrededor de los Ojos: Con pintura roja, dibujen la forma de la parte superior de la máscara de Spiderman alrededor de los ojos, extendiéndose un poco hacia las mejillas y la frente. Ojos Blancos: Rellenen el espacio dentro de la forma roja alrededor de los ojos con pintura blanca. Telaraña Negra: Con un pincel fino y pintura negra, dibujen la telaraña sobre la parte roja alrededor de los ojos. Pueden hacer líneas que irradien desde el centro o una pequeña sección de la red. Opción 3: Un Toque Arácnido en la Mejilla Base del Color de Piel (Opcional): Pueden dejar la piel limpia o aplicar una base ligera del color de piel de su niño. Dibujo de la Máscara en la Mejilla: Con pintura roja, dibujen una porción de la máscara de Spiderman en una de las mejillas, incluyendo un ojo blanco. Detalles en Negro: Con pintura negra, agreguen algunas líneas de la telaraña sobre la parte roja. Consejos para un Pintacaritas de Superhéroe Exitoso: ¡La Seguridad Primero! Utilicen solo pinturas faciales no tóxicas y seguras para niños. Prueben en una Pequeña Área: Antes de empezar, prueben la pintura en una pequeña área de la piel para asegurarse de que no haya reacciones alérgicas. Tengan a Mano un Espejo: Para que el niño vea cómo va quedando su transformación y se emocione. Sean Pacientes: Los niños pequeños pueden moverse mucho. Tómense su tiempo y hagan pausas si es necesario. ¡No Busquen la Perfección! Lo importante es la diversión y la ilusión. Dejen que el Niño Participe: Pueden dejar que elijan el diseño o incluso ayudar a aplicar algunos colores (siempre bajo supervisión). Para Remover: Sigan las instrucciones del fabricante de las pinturas. Generalmente, agua y jabón suave son suficientes. ¡Feliz Día del Niño Lleno de Poderes Arácnidos! Esperamos que estas ideas les ayuden a crear momentos mágicos y llenos de superpoderes en este día tan especial. ¡Ver la carita de felicidad de sus pequeños convertidos en Spiderman no tiene precio! ¡No olviden capturar esos momentos y compartirlos! ¡Feliz Día del Niño desde Irapuato, Guanajuato!
por JORGE MORAGÓN 20 de diciembre de 2024
El caso de Mijailo Mudryk ha sido el último de un deportista de élite que ha dado positivo en un test de dopaje y han habido otros casos de deportistas que sí pudieron justificarlo  Leer
por Alberto Rubio 20 de diciembre de 2024
El entrenador del Bournemouth ha abordado la anécdota con los compañeros de 'DAZN'  Leer
por EFE 20 de diciembre de 2024
El central se lesionó muscularmente en la derrota frente al Manchester United  Leer